30 diciembre 2009

FELIZ AÑO 2010 DESDE MEDIANIASOPINA SANTA BRÍGIDA

Otro año más se nos va, un año marcado por la crisis, la Gripe A, el paro y la crispación política. Pero demos gracias que a pesar de todas estas calamidades, -algunas producto de la clase política gobernante, de ciertos  partidos sectarios  y de su ineptitud manifiesta-, tenemos un nuevo  año por delante donde la sociedad como siempre sabrá adecuarse a sus actuales necesidades, remiendos por aquí, ajustes por allá. De sus demandas poco se sabe, sólo algunos carteles o spots de las distintas Administraciones Públicas, nos dicen que se preocupan y mucho al parecer. La corrupción existe y existirá, pero si bien hace unos años cuando empezó a destaparse y levantarse la manta de los casos de corrupción, parecía una acción en defensa de la transparencia y la limpieza, ahora parece que se marca un "tempo" para ir poco a poco dosificando los casos que se saben o se sospechaban de tiempo atrás "por muchos"e.
El tempo lo marca  las encuestas, sean favorables o no, según vaya el panorama en su propia casa política, según las acciones erróneas del Gobierno Central principalmente , como una partida de barajas donde se van guardando las cartas "comodín" según conveniencia.
Pero a pesar de todo, ¿ Qué nos queda para el próximo año 2010?. Un año nuevo donde todavía no está la huella de nuestro paso. Pasos que serán algunos positivos y otros no tantos, pero la vida se escribe así y sólo nos queda saber disfrutar de lo que tenemos que a veces no es poco, vivir más pausadamente, atender a los que tenemos alrededor sus necesidades, atender claro está las nuestras y sobretodo amigos, como siempre digo, dejar huella en esta vida, pero esa huella no es precisamente una huella de fama y prestigio, sino la huella que dejes en tus amigos, familia y todos tus seres queridos.
Celebremos la entrada en el nuevo año con el deseo de dejar atrás lo negativo, recordar los momentos positivos del 2009 y mirar al futuro con ilusión,fuerza y esperanza.

FELIZ AÑO 2010.


22 diciembre 2009

FELICES FIESTAS DE NAVIDAD LES DESEA MEDIANIASOPINA SANTA BRÍGIDA


Ha sido un año duro, complicado para muchas familias el 2009 que están padeciendo y  sufriendo la lacra del paro, con sus repercusiones colaterales derivadas, impago de hipotecas abusivas, merma en la calidad de vida, etc.. . Otros habrá padecido la pérdida de algún ser querido o está en lucha contra la enfermedad o las secuelas del algún accidente.  Pero a pesar de haber empezado este post de forma casi "típica", quizás y sin ser un refugio en el que debamos permanecer agazapados, es un buen momento para recordar los buenos momentos del pasado y hacer planes positivos para el futuro próximo.
Yo creo, que los momentos duros y complicados son pruebas que tenemos los seres humanos para demostrar de que clase estamos hechos. O bien nos lamentamos y nos hundimos en los problemas, o bien nos revolvemos contra las situaciones adversas y luchamos. Claro que no es fácil y nuestra condición humana que es imperfecta, no nos ayuda a veces, haciéndonos recaer en la tristeza y el abatimiento frente a la adversidad.
Es un buen momento para recapitular y hacer nuestro inventario de posesiones, pero no materiales sino humanas. También es el momento adecuado para reflexionar e incluso retroceder algún camino que hallamos emprendido equivocadamente.

En materia municipal ha sido un año que podríamos resumir de pequeñas acciones puntuales, algunas positivas y otras las habituales, las de siempre.. descafeinadas. Las tareas llevadas a cabo por el Grupo de Gobierno -PP-VERDES-  podríamos definirlas de mantenimiento -si bien cómo dice una revista que parece más un anuario del Gabinete de Prensa Municipal y es la única frase compartida-, el municipo tiene futuro, pero otro futuro con un cambio importante de concejales del PP con dudas más que  razanobles de su competencia en diversas áreas.
Pero lo principal, un nuevo Alcalde que haga del  fairplay, la conciliación, la negociación y la modestia sus mayores virtudes.  Pero estos cambios deberían llegar también a una oposición que quizás por el lado de CC y su Portavoz Victoria Casas, tenga tintes de oposición defnida, aunque algunas veces parece que su pasión por opositar les haya ubicado de manera ya mántrica en el partido del "me opongo" . Por otra parte un Psoe dividido, desorganizado y algunos dicen que secuestrado por una asociación que poco a poco se ha infiltrado en su dirección, según algunos socialistas disidentes. Su virtud está siendo hasta el momento su literatura épica en sus comunicados vía internet y en sus Mociones en el Pleno, igual reciban el premio Planeta 2010.

Pero lo importante es que  independientemente que depositemos la confianza para que nos resuelvan los problemas más importantes y los que no, los ciudadanos tenemos que velar por nuestros intereses y nada mejor que implicándose en la vida de sus barrios y no precisamente en una Asociación.

Quizás después de todo sufrimiento  y dificultades de la vida..... " !Qué bello es vivir! " cómo dice un clásico del cine de manos del genial director Frank Capra.

17 diciembre 2009

Mercadillo SOLIDARIO EL 22 DE DICIEMBRE


14 diciembre 2009

TENTEATRO PRESENTA: CACHITOS ALEGRÍA 20 DE DICIEMBRE.


Deseo también que plantes una semilla,



por mas minúscula que sea,


y la acompañes en su crecimiento,

para que descubras de cuántas vidas


está hecho un árbol.



Todos los niños y niñas que participan en el Taller de Teatro queremos invitarles a nuestro encuentro navideño. Como cada año deseamos por un rato compartir la magia del teatro con tod@s.Te invitamos a que por un rato saques el niñ@ que llevas dentro y lo dejes volar a un mundo donde nada es imposible porque "eso es el teatro". Todos los corazones e ilusiones que formamos este proyecto te deseamos FELIZ NAVIDAD
(Victor Hugo)

03 diciembre 2009

Manifiesto "EN DEFENSA DE LOS DERECHOS FUNDAMENTALES EN INTERNET"


Nos unimos al manifiesto contra esta medida del Gobierno de Zapatero.

Manifiesto “En defensa de los derechos fundamentales en internet”

http://www.facebook.com/#/group.php?gid=186879394498&ref=mf


Ante la inclusión en el Anteproyecto de Ley de Economía sostenible de modificaciones legislativas que afectan al libre ejercicio de las libertades de expresión, información y el derecho de acceso a la cultura a través de Internet, los periodistas, bloggers, usuarios, profesionales y creadores de internet manifestamos nuestra firme oposición al proyecto, y declaramos que…



1.- Los derechos de autor no pueden situarse por encima de los derechos fundamentales de los ciudadanos, como el derecho a la privacidad, a la seguridad, a la presunción de inocencia, a la tutela judicial efectiva y a la libertad de expresión.



2.- La suspensión de derechos fundamentales es y debe seguir siendo competencia exclusiva del poder judicial. Ni un cierre sin sentencia. Este anteproyecto, en contra de lo establecido en el artículo 20.5 de la Constitución, pone en manos de un órgano no judicial – un organismo dependiente del ministerio de Cultura -, la potestad de impedir a los ciudadanos españoles el acceso a cualquier página web.



3.- La nueva legislación creará inseguridad jurídica en todo el sector tecnológico español, perjudicando uno de los pocos campos de desarrollo y futuro de nuestra economía, entorpeciendo la creación de empresas, introduciendo trabas a la libre competencia y ralentizando su proyección internacional.



4.- La nueva legislación propuesta amenaza a los nuevos creadores y entorpece la creación cultural. Con Internet y los sucesivos avances tecnológicos se ha democratizado extraordinariamente la creación y emisión de contenidos de todo tipo, que ya no provienen prevalentemente de las industrias culturales tradicionales, sino de multitud de fuentes diferentes.



5.- Los autores, como todos los trabajadores, tienen derecho a vivir de su trabajo con nuevas ideas creativas, modelos de negocio y actividades asociadas a sus creaciones. Intentar sostener con cambios legislativos a una industria obsoleta que no sabe adaptarse a este nuevo entorno no es ni justo ni realista. Si su modelo de negocio se basaba en el control de las copias de las obras y en Internet no es posible sin vulnerar derechos fundamentales, deberían buscar otro modelo.



6.- Consideramos que las industrias culturales necesitan para sobrevivir alternativas modernas, eficaces, creíbles y asequibles y que se adecuen a los nuevos usos sociales, en lugar de limitaciones tan desproporcionadas como ineficaces para el fin que dicen perseguir.



7.- Internet debe funcionar de forma libre y sin interferencias políticas auspiciadas por sectores que pretenden perpetuar obsoletos modelos de negocio e imposibilitar que el saber humano siga siendo libre.



8.- Exigimos que el Gobierno garantice por ley la neutralidad de la Red en España, ante cualquier presión que pueda producirse, como marco para el desarrollo de una economía sostenible y realista de cara al futuro.



9.- Proponemos una verdadera reforma del derecho de propiedad intelectual orientada a su fin: devolver a la sociedad el conocimiento, promover el dominio público y limitar los abusos de las entidades gestoras.



10.- En democracia las leyes y sus modificaciones deben aprobarse tras el oportuno debate público y habiendo consultado previamente a todas las partes implicadas. No es de recibo que se realicen cambios legislativos que afectan a derechos fundamentales en una ley no orgánica y que versa sobre otra materia.



Este manifiesto, elaborado de forma conjunta por varios autores, es de todos y de ninguno. Si quieres sumarte a él, difúndelo por Internet.

24 noviembre 2009

Cuentos asombrosos en el Congreso


Mientras atravesamos una crisis, mientras algunos tratan de evitar o rehubicarse tras una serie de E.R.E. o hablemos en "cristiano" -perdón esta palabra es ofensiva según los del partido de Zapatero, hablemos en pseudo-progre- .....
Mientras atravesamos una crisis, mientras algunos tratan de evitar o rehubicarse tras una serie  de expedientes de regulación de empleo en toda la geografía española, otros tratan y juegan en el Congreso y en cierta medida tratan de evitar otra E.R.E, la ERE electoral que les podría  mandar a casa, por medidas sin sentido común, como la siguiente.  Sólo se entienden cuando no se tiene nada que hacer o se quiere quedar más progre o se tienen prejuicios pasados.
  Es fundamental  respetar todas las culturas, que seamos un Estado laico, pero tampoco hay que practicar o fomentar este nueva inquisición moral que está extendiendo los del partido de Zapatero.
Lean a continuación:

Plantea crear «vínculos económicos» con estas «víctimas de la intolerancia religiosa»


El Grupo parlamentario Socialista ha presentado en el Congreso una proposición no de ley en la que insta al Gobierno a que promueva las «actuaciones necesarias» para reforzar los «vínculos económicos, sociales y culturales» con las poblaciones del Magreb y de África subsahariana -principalmente en Marruecos, Argelia, Túnez, Libia, Mauritania y Mali- que acogen a descendientes de los moriscos expulsados de España en el siglo XVII.


En el IV centenario de la efeméride, el diputado socialista granadino José Antonio Pérez Tapias defiende que esas actuaciones vayan acompañadas «del reconocimiento institucional de la injusticia que en su día se cometió con los moriscos expulsados de España». A su juicio, es necesario fomentar los vínculos y el reconocimiento hacia una comunidad que sufrió una «injusticia histórica por la intolerancia religiosa, la política de asimilación plasmada en el dilema de o conversión o exilio, el resentimiento de la población cristiana y la pretensión de configurar un reino integrado en la cristiandad sin minorías que llevaran a poner en duda su supuesta cohesión».

Pérez Tapias considera que la propuesta del PSOE responde a «un acto de memoria y a un ejercicio de responsabilidad con los descendientes y herederos culturales de la tragedia».

«Fanatismo y racismo»

A juicio del diputado, desde el PSOE se pretende así recuperar la memoria histórica de un pueblo sometido a una «convivencia negada», así como sacar conclusiones para el futuro y fomentar la conciencia ciudadana sobre las consecuencias de «la intolerancia, el fanatismo, el racismo sociocultural o simplemente la fuerza de peligrosos prejuicios enquistados en el imaginario social».

Pérez Tapias señala, además, que otra gran conmemoración como el Milenio del Reino de Granada no puede prescindir de este importante capítulo, «uno de los más terribles exilios en toda la historia España», ya que se saldó con el destierro de unas 300.000 personas.

El 9 de abril de 1609 el rey Felipe III, a instancias del Duque de Lerma, firmó el decreto de expulsión, y esa fecha señala el final de la presencia en España de la minoría andalusí de religión musulmana que había permanecido en sus diferentes reinos bajo la soberanía de sus respectivos monarcas cristianos.

No obstante, el comienzo del fin de esa presencia se fechó antes, en 1499, cuando tras la conquista de Granada se consagró el incumplimiento de las capitulaciones firmadas por los Reyes Católicos en 1492 desde que, según aclara el diputado socialista, el cardenal Cisneros promueve la conversión forzosa de los moriscos granadinos.
 
 Yo propondría que examinaramos a los descendientes de los aborígenes canarios o bien a los judios expulsados de España, o  de un hecho mucho más reciente, preocuparse de la ex-colonia española en el Sahara y de sus ciudadanos, víctimas de la represión y de la falta de democracia  de Marruecos.
 Esta medida se entiende bajo el fruto de la intolerancia y el resquemor interno que sienten los de ZP a todo lo que suene a cristiandad.  Amigos la historia está plagada de incoherencias y graves consecuencias, pues el ser humano ha practicado hechos horribles en nombre de las ideas políticas de toda índole  y religiosas, pero lo que toca ahora mismo es preocuparse del presente, el futuro y no utilizando estas propuestas para apuntar hacia determinados colectivos por ansias de revanchas inconfesables.
 
Lo más triste, será cuando algunos sectarios de ZP logren  leer este post, repetirán en plan mantra tibetano cosas similares a las siguientes: "facha, insolidario, este se ha vuelto de la derecha, es un católico y por eso dice lo que dice" , es el argumento válido para todo aquel que sólo ve lo que quiere ver mediatizado por las consignas de su organización, una organización a la que le sobran las tres últimas letras de las cuatro de su sigla y a la que le sobran insultos, para intercambiar con los populares día y noche. ! Que grandes son unos y otros !
 En próximas entregas abordaré otros cuentos asombrosos...