20 febrero 2012

DRAG QUEEN KUKI GANA LA GALA DRAG DEL CARNAVAL 2012 LAS PALMAS DE GRAN CANARIA

Drag Kuki se alzó con el primer premio, le han seguido en las posiciones de podio el Drag Anemona, quien ofreció un espectáculo de mimesis entre Batman y el Jocker y, con el puesto de bronce, el Drag Asharik, que acercó al mundo drag una bonita historia de amor entre Barbie y Kent.

EL PÚBLICO CON SU VOTACIÓN ESTA VEZ A NIVEL NACIONAL OPINÓ MUY DIFERENTE. Sin embargo la votación del público dejó claro su disconformidad con la votación del "otro jurado", siendo la Drag Queen Anémona la máxima puntuada y la Drag Queen Valkiria, con una espectacular puesta en escena, a pesar de una inoportuna caida, la segunda en puntuación por el público.



Drag Queen Valkiria con la segunda máxima puntuación del  "público" (no así por los invitados,prensa y "especialistas").



Drag Queen Anémona con la máxima puntuación del "público" no así por el jurado formado por "famosillos", prensa local y especialistas.





Drag Kuki, 1º premio Drag Queen del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria 2012

14 febrero 2012

Los residuos impropios perjudican el reciclado



 El 22,9% de la basura del contenedor amarillo y el 2% del contenedor verde no debería estar ahí: perchas, cintas de video o ropa en el contenedor amarillo, vasos de cristal o medicamentos en el contenedor verde. Los residuos impropios perjudican el sistema de recogida y reciclaje, y con ello el medio ambiente, la economía y la salud.

Los residuos depositados de forma equivocada en el contenedor de reciclaje se denominan impropios.  su  la buena voluntad de los consumidores que quieren reciclar pero no lo hacen bien, según Ecoembes, la sociedad que gestiona la recuperación y reciclaje de los residuos del contenedor amarillo y azul.

Durante 2010, los contenedores amarillos, pensados para los envases ligeros (de plástico, latas y briks), albergaron un 22,9% de impropios.
Los consumidores aciertan más con los contenedores verdes, destinados a los envases de vidrio: solo el 2% de los residuos que reciben son impropios, según Ecovidrio, la sociedad encargada de gestionar los residuos de vidrio para su reciclaje.

Los principales residuos impropios del contenedor amarillo son perchas, juguetes, pequeños electrodomésticos, ropa, CD, cintas de video o audio, pañales o envases de otros materiales como cartón (cajas) o vidrio (tarros y botellas).
En el caso del contenedor verde, los principales impropios son los tapones, cerámica, porcelana, vasos y copas de cristal y envases de medicamentos.
 Con estos consejos básicos se puede lograr un reciclaje correcto y evitar así los impropios:
El contenedor amarillo es para envases de plástico, latas y briks, y el contenedor azul para envases de cartón y papel. La mayoría de malentendidos se produce al ver el contenedor amarillo como "el de los envases", de manera que recibe envases de materiales muy diversos, o "el del plástico", y por ello se deposita cualquier producto plástico que entre en el contenedor.
El contenedor verde sirve para depositar envases de vidrio. Entre los errores más frecuentes, echarlo junto a los tapones de plástico, que deben ir al contenedor amarillo. Otro error típico es confundir materiales: aunque sean vasos, botellas o copas, no deben ir a este contenedor si son de cerámica, porcelana o cristal, sino a los puntos limpios. Los envases de medicamento, aunque sean de vidrio, van al contenedor propio de las farmacias.

La presencia de residuos inadecuados entorpece la labor de las plantas de selección y clasificación. Se sobrecarga de trabajo a los operarios y las máquinas se pueden parar o hasta estropear. El resultado: más posibilidades de avería, más ineficacia y peores resultados de reciclaje. Además, los residuos impropios pueden acabar en los vertederos.
Las cintas de video o la ropa son algunos de los impropios más temidos, porque pueden atascar las máquinas. Elementos metálicos como sartenes, ollas u otros útiles de cocina pueden ser peligrosos. La distinta composición del cristal, cerámica o porcelana impide la creación de nuevos envases de vidrio.

09 febrero 2012

Ropa de carnaval de segunda mano

El proyecto Tabita va celebrar  mercadillos mensuales los martes por la mañana de 10:00 h a 13:30 h y por la tarde de 16:00 h a 18:00 h.

Este próximo martes día 14 tendrán ofertas de ropa de carnaval y trajes de primera comunión a muy buen precio.Sin lugar a dudas una oportunidad para acercarse y a la vez que nos podemos ahorrar algo, también colaboremos con este fabuloso proyecto.

16 octubre 2011

MATERIAL PIROCLÁSTICO EN SUPERFICIE EN EL HIERRO

EL VOLCÁN SUBMARINO EN EL HIERRO EMITE MATERIAL PIROCLÁSTICO Y BURBUJEA.

"unas bonitas columnas de vapor blanco", acompañadas de explosiones con forma "de colas de gallo".







El portavoz del comité científico que sigue la erupción submarina en El Hierro, Ramón Ortiz, ha afirmado hoy que el fenómeno que se está registrando en la isla probablemente provocará "unas bonitas columnas de vapor blanco", acompañadas de explosiones con forma "de colas de gallo".
También ha explicado qu una de las fases por las que puede pasar este proceso volcánico que comenzó el lunes y en el que hoy se ha dado un cambio de escenario con el hallazgo en la superficie del mar de material magmático humeante, indicio de que la erupción se sitúa ya a menos de 150 metros de profundidad.

Ortiz,  ha comentado que lo que se ha produciendo en El Hierro es un erupción submarina en aguas someras a unos 2,4 kilómetros de la costa y ha explicado, que al haberse tomado las medidas preventivas adecuadas con el desalojo de la población de La Restinga, no existe peligro para la población.

El científico ha detallado las diferentes fases de una erupción surtseyana, que es la que se está produciendo en El Hierro, y ha manifestado que aún no se sabe si en este caso pasará por todas ellas o como ocurrió en Azores, con el volcán submarino Serreta, se quedará en la actual de expulsión de burbujas de material magmático.

El técnico ha indicado que parámetros como la deformación de la isla por la presión del magma en el subsuelo permitirán conocer en qué fase se encuentra el volcán y ha precisado que, hasta ahora, la isla se ha abombado unos cinco centímetros, en un proceso que parece haberse estabilizado, pero que aún no ha remitido.