IMAGEN EN DIRECTO ZONA ERUPCION EN EL HIERRO( LA RESTINGA)
11 noviembre 2011
19 octubre 2011
16 octubre 2011
MATERIAL PIROCLÁSTICO EN SUPERFICIE EN EL HIERRO
EL VOLCÁN SUBMARINO EN EL HIERRO EMITE MATERIAL PIROCLÁSTICO Y BURBUJEA.
"unas bonitas columnas de vapor blanco", acompañadas de explosiones con forma "de colas de gallo".
"unas bonitas columnas de vapor blanco", acompañadas de explosiones con forma "de colas de gallo".
El portavoz del comité científico que sigue la erupción submarina en El Hierro, Ramón Ortiz, ha afirmado hoy que el fenómeno que se está registrando en la isla probablemente provocará "unas bonitas columnas de vapor blanco", acompañadas de explosiones con forma "de colas de gallo".
También ha explicado qu una de las fases por las que puede pasar este proceso volcánico que comenzó el lunes y en el que hoy se ha dado un cambio de escenario con el hallazgo en la superficie del mar de material magmático humeante, indicio de que la erupción se sitúa ya a menos de 150 metros de profundidad.
Ortiz, ha comentado que lo que se ha produciendo en El Hierro es un erupción submarina en aguas someras a unos 2,4 kilómetros de la costa y ha explicado, que al haberse tomado las medidas preventivas adecuadas con el desalojo de la población de La Restinga, no existe peligro para la población.
El científico ha detallado las diferentes fases de una erupción surtseyana, que es la que se está produciendo en El Hierro, y ha manifestado que aún no se sabe si en este caso pasará por todas ellas o como ocurrió en Azores, con el volcán submarino Serreta, se quedará en la actual de expulsión de burbujas de material magmático.
El técnico ha indicado que parámetros como la deformación de la isla por la presión del magma en el subsuelo permitirán conocer en qué fase se encuentra el volcán y ha precisado que, hasta ahora, la isla se ha abombado unos cinco centímetros, en un proceso que parece haberse estabilizado, pero que aún no ha remitido.
14 octubre 2011
COMPÁS DE ESPERA CON EL VOLCÁN SUBMARINO DE LA ISLA DEL HIERRO
![]() |
La mancha captada por la NASA |
La erupción submarina de El Hierro comenzó ayer a ser visible. Una gran mancha verde, que desprende un fuerte olor a azufre, se acercaba a menos de 1,5 kilómetros de la costa, frente a la costa de La Restinga.El espectáculo fue centro de atención para científicos, vecinos y turistas que continúan en la isla.
El origen de la mancha, en cuyas inmediaciones aparecieron peces muertos y restos de coral negro -lo que delata la profundidad de donde proviene-, respalda la teoría de la erupción en forma de fractura. Según los expertos, en ella habría dos bocas expulsando magma y diversas fumarolas por las que aflorarían los gases.
Las primeras manchas fueron avistadas entre los 2,5 y los 3,5 kilómetros, un lugar donde fueron ubicadas las bocas del volcán submarino, con profundidades que oscilaban entre los 500 y los 750 metros.Embarcaciones de Salvamento Marino tomaron muestras del agua verdosa, que en algunos puntos cambia la tonalidad por parduzca, para ser analizadas por los expertos del Consejo Superior de Investigaciones Científicas desplazados a El Hierro.
Desde hoy, los investigadores estarán auxiliados por el buque 'Profesor Ignacio Lozano', del Instituto Canario de Ciencias Marinas (ICCM). Este barco está dotado de una tripulación de seis personas, lo que le permitirá operar tanto durante el día como durante la noche.Abordo llevará instrumentos aportados por el Instituto Vulcanológico de Canarias, el Instituto Español de Oceanografía y el Instituto Geográfico Nacional, entre otros organismos. El buque 'Profesor Ignacio Lozano' cuenta con una grúa con cable de acero de mil metros que le permite arriar y recoger instrumentos con pesos de hasta 200 kilos.
11 junio 2011
UN VUELO POR SATURNO CON LA MISIÓN CASSINI
Con paciencia y una tonelada de imágenes obtenidas por la sonda Cassin en sus evoluciones por las proximidades de Saturno es muy difícil no obtener como resultado un vídeo tan espectacular como el que os presentamos tras el inevitable salto.
Todo resulta mucho mejor si además le añadimos un fondo musical a cargo de Nine Inch Nails. Y aún hay más.
El hombre no tiene más remedio que sumergirse en las profundidades espaciales.
Algo tienen los cuerpos celestes que provocan una irresistible atracción. Y no, no estoy hablando de la gravedad. Esos misteriosos planetas, la gran mayoría de ellos inhabitables para nosotros, nos inspiran y nos llaman y como por el momento no podemos acudir en persona a su llamada nos tenemos que conformar con enviar emisarios mecánicos que nos acerquen mediante las imágenes que capturan desde tan remotos lugares,
Extrayendo una cuidadosa selección de las imágenes que la sonda Cassini ha tomado en su misión a Saturno, el diseñador Chris Abbas ha realizado este vídeo que nos hace desear estar allí, a unos 1.300 millones de kilómetros de casa
05 junio 2011
India, PAÍS ANFITRIÓN DEL DÍA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE 2011
el lema "Bosques: naturaleza a tu servicio". Este evento de carácter mundial, apoya al Año Internacional de los Bosques 2011 - una iniciativa del Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) - y promoverá la acción a favor del medio ambiente a escala global.
Celebrado anualmente desde la Declaración de Estocolmo sobre el Medio Ambiente Humano de 1972, el Día Mundial del Medio Ambiente es el principal medio a través del cual, las Naciones Unidas estimulan la conciencia mundial en materia ambiental. El lema de este año, "Bosques: naturaleza a tu servicio", pone de manifiesto la cantidad de valores esenciales que ofrecen los bosques como preservadores de la biodiversidad, así como la relación intrínseca existente entre nuestra calidad de vida y la salud de los ecosistemas forestales. El Día Mundial del Medio Ambiente, a través del Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), muestra a cada individuo su responsabilidad y su poder para convertirse en un agente de cambio que logre implantar una política de desarrollo sostenible en su área de influencia.
Teniendo en cuenta que los bosques son el hogar del 80% de la biodiversidad terrestre, que cubren el 31% del área del planeta y que son el modo de vida de 1.6 billones de personas; el Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) ofrece información, materiales, propuestas de actividades y la posibilidad de registrarse en su web oficial (www.unep.org) para hacer del Día Mundial del Medio Ambiente un evento memorable que establezca las bases, para luchar contra el cambio climático y conseguir avanzar en una economía verde y en un desarrollo sostenible.
El pasado 22 de febrero de 2011, la India fue elegido país anfitrión para la celebración del Día Mundial del Medio Ambiente por el Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), y recibió el testigo por parte de Rwanda, país anfitrión del evento en 2010 caracterizado por su rica biodiversidad y sus avances en materia de protección ambiental. En la India, los bosques constituyen más del 20% de la masa geográfica del país y son diariamente amenazados por la desertización causada por la densidad de áreas extremadamente pobladas. Sin embargo, el Gobierno indio ha tomado ciertas medidas, entre ellas, la creación de un sistema de plantación de árboles que permitirá combatir la degradación de la tierra y proteger las zonas agrícolas; la inclusión de proyectos que ayudarán a conservar los ecosistemas de la zona, como la preservación del tigre; y el lanzamiento de un programa de forestación.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)