09 septiembre 2007

LA UNIDAD MÓVIL DE EXTRACCIÓN DE SANGRE ESTARÁ EN EL CASCO DE SANTA BRÍGIDA DEL 10 AL 14 DE SEPTIEMBRE.




EL INSTITUTO CANARIO DE HEMODONACIÓN Y HEMOTERAPIA SITUARÁ UNA UNIDAD DE EXTRACCIÓN DE SANGRE
SANTA BRÍGIDA-.

La Unidad Móvil, estará en la calle Nueva entre el 10 y el 14 de septiembre, de 09:30 a 14:00 y de 15:30 a 20:00 horas

El Instituto Canario de Hemodonación y Hemoterapia desplazará la próxima semana una Unidad Móvil de extracción de sangre al casco de Santa Brígida. La Unidad estará situada en la Calle Nueva, frente al propio ayuntamiento, entre el 10 y el 14 de septiembre, de 09:30 a 14:00 horas, y de 15:30 a 20:00 horas. Desde el ayuntamiento de Santa Brígida se ha dispuesto de todo lo necesario para facilitar la iniciativa del Instituto de Hemodonación y Hemoterapia del Gobierno de Canarias.

08 septiembre 2007

BUEN TIEMPO Y EXCELENTE ORGANIZACIÓN EN LA ROMERÍA DEL PINO


El buen tiempo y la afluencia de miles de peregrinos realzó una romería con inmaculada organización.

Destacar la carreta del municipio de Mogán que ofreció la mayor ofrenda de productos de la tierra, contando con el "handicap" de padecer hace poco tiempo un incendio devastador que arrasó la mayor parte de los terrenos cultivados. "Enhorabuena Mogán"



La carreta que representaba a la Villa de Santa Brígida, contó con la presencia de parte del Grupo de Gobierno. La concejala de Urbanismo y M. Ambiente parecía disfrazada de carnavales, algo quizás que no importaría si fuera a título personal pero representando a la Villa debiera tomarse con algo de seriedad este acto de ofrenda a la Virgen del Pino y respetar las tradiciones canarias; sobretodo en cuanto a trajes típicos canarios y a una imagen pública que nos representa fuera del municipio . ¿ No lo cree señora Amalia Bosch ?.

En la foto la carreta del municipio de la Villa de Santa Brígida y la de Tejeda, que representaban "El Calvario" y "El Centro de Interpretación de Plantas Medicinales" , respectivamente.


La representación de Agüimes y Santa Lucía de Tirajana, aprovechaban la ofrenda romería para promocionar la visita cultural y turística a sus respectivos municipios, otros ofrecían a los asistentes degustaciones de productos como queso, vino o pan como el caso del municipio de Ingenio.
También estuvo presente la siempre llamativa y peculiar representación de la Isla del Hierro, en este caso la Agrupación El Pinar.
La Gomera, La Palma y otras islas ofrecieron su música para honrar a la VIRGEN DEL PINO.


PRESENTACIÓN DEL LIBRO "MONTAÑA CABREJAS" DE LA AUTORA VEGUERA DOMITILIA NARANJO MONZÓN

SAN MATEO
Esta obra es la segunda creación de la autora veguera, que refleja las tradiciones del pueblo
Este Domingo día 9 de Septiembre de 2007, tendrá lugar la presentación del libro “Montaña Cabrejas”,de la autora veguera Dª. Domitila Naranjo Monzón. El acto se desarrollará en la emblemática alameda de Santa Ana a partir de las 20:30 horas de la tarde.

Este libro, segunda creación de la autora, es un reflejo de las vivencias, costumbres y tradiciones del pueblo veguero vividas en primera persona o por otros protagonistas. La historia y los acontecimientos recientes también tienen un hueco en “Montaña Cabrejas”, donde se recuerdan tradiciones que, según la propia autora, “están lejanas en el tiempo pero que aún se mantienen en nuestros días”, como pueden ser la bendición de las casas, el toque de las campanas de la Iglesia, el acto de santiguar…En definitiva, Domitila Naranjo ha pretendido en estas nuevas páginas reunir los pensamientos e ideas que no pudo agregar a su primera creacón, “Vivencias de un pueblo” puesto que quedaba demasiado extenso y denso.

El nombre del libro hace referencia a un importante elemento cultural, turístico y sobre todo, natural, del pueblo de La Vega, la Montaña Cabreja, cuyo nombre, según hace referencia el Cronista Oficial de Vega de San Mateo, Pedro Rodríguez, proviene de uno de los señores que recibieron tierras después de la conquista de Canarias. Don Antonio de Cabrejas fue a quien le correspondieron los terrenos donde se ubica la montaña del que recibió su nombre.La propia autora resalta que “la Montaña es testigo mudo de nuestra vida”, dada su ubicación privilegiada en La Vega.

Junto a Domitila Naranjo Monzón, estarán sentados en la mesa de presentación el Alcalde veguero, D. Gregorio González Vega, la Concejal de Cultura y Patrimonio, Dª. Gloria Santana Ramírez, el Cronista Oficial de Vega de San Mateo, D. Pedro Rodríguez, y Dª. María del Carmen Martel de la Coba, Doctora en Pedagogía.Tras la finalización del acto de presentación del libro “Montaña Cabrejas”, el tenor canario D. Maule García Morano actuará también en la Alameda de Santa Ana, dando finalización a este evento cultural que se encuentra dentro de los actos programados de las Fiestas Patronales de San Mateo 2007.

HOY SÁBADO 8 SEPTIEMBRE DIVERSOS ACTOS ABRIRÁN LAS FIESTAS PATRONALES DE LA VEGA

SAN MATEO
En esta jornada se desarrollarán actos diversos que abrirán oficialmente las Fiestas

El Sábado día 8 de Septiembre, se desarrollarán los primeros actos oficiales de las Fiestas Patronales San Mateo 2007 en el municipio veguero.
Aparte del solemne Acto del Pregón de las Fiestas, que será desarrollado por D,. Antonio Betancor (Director de Radio Nacional de España en Canarias), seguido por la actuación de la Banda Municipal en la Alameda de Santa Ana a partir de las 21:00 horas habrá varios actos más que se desarrollarán durante el día.
En primer lugar, la primera Gran Carrera de Caballos, que se disputará en la Avenida Tinamar a partir de las 17:00 horas, que contará con la participación de personajes relacionados con el mundo equino de la Isla.
A continuación, a partir de las 17:30 horas, el Heraldo saldrá desde la Alameda de Santa Ana con el Cortejo anunciador de las Fiestas, acompañado por la Banda de Música “River Plate”, que recorrerán juntos las calles del pueblo invitando a todos/as los/as vecinos/as a participar de las fiestas de La Vega.Para finalizar este día, a partir de las 23:00 horas empezará la primera verbena de las fiestas.

07 septiembre 2007

EL PREGÓN DE LAS FIESTAS DE SAN MATEO A CARGO DE ANTONIO BETANCOR

SAN MATEO

PREGÓN DE LAS FIESTAS PATRONALES DE SAN MATEO 2007

El próximo Sábado 8 de Septiembre tendrá lugar el Solemne Acto del Pregón de las Fiestas Patronales en honor al Apóstol San Mateo en el Municipio que lleva su nombre.
Este año, el encargado de dar el pistoletazo de salida a las fiestas vegueras es D. Antonio Betancor Rodríguez.Veterano comunicador que se inició muy joven en el mundo de la radiodifusión, Antonio Betancor comenzó a trabajar en la desaparecida Radio atlántico, donde descubrió el embrujo y la magia de la radio. Fue allí donde empezó a hacer sus primeros pinitos ante los micrófonos con pequeños papeles en el programa “Terror en las ondas”, que dirigió Bernardo de la Torre.Con los años en la profesión del periodismo, se especializó en información sindical, social y política y vivió unos momentos importantes como fue el desmantelamiento del Sindicato Vertical y la vuelta de los sindicatos de clase al igual que la transición política española. La descolonización del Sahara y la repercusión en Canarias, propició su especialización en este conflicto y en la problemática pesquera que trajo consigo el abandono del territorio.
En el año 1978 se incorporó en la plantilla de Radio Nacional de España en Canarias, en su emisora de la capital grancanaria.En 1987 fue nombrado Jefe de Programas de Radio Nacional de España en Canarias, cargo que ocupó hasta 1994, año en que esta figura administrativa desapareció del organigrama interno de este medio. En el año 2004 fue nombrado Jefe de Informativos y Prgramas de Radio Nacional de España en la provincia de Las Palmas, tarea que combinaba hasta Marzo del presente año con la presentación del embleático programa “Tenderete”.Antonio Betancor Rodríguez También ha prestado su voz para programas como “Senderos Isleños” o reportajes varios.
El pregonero de las Fiestas Patronales de San Mateo 2007 ya ha participado en le pregón de otras fiestas como han sido las de San Juan en Haría, en la isla de Lanzarote, de donde eran originarios sus padres, o las Fiestas del Almendrero en Flor de Valsequillo.
El acto del Pregón tendrá lugar el próximo Sábado día 8 de Septiembre, en la Alameda de Santa Ana a partir de ls 21:00 horas, y el propio Alcalde de la Vega de San Mateo invita a todos y todas los/as vecinos/as de La Vega a que se acerquen este día a la emblemática Alameda de Santa Ana para comenzar un año más las Fiestas Patronales

06 septiembre 2007

LAS MEDIANÍAS CUENTAN CON 140 NUEVAS PLAZAS EN CENTROS SOCIOSANITARIOS

SAN MATEO / SANTA BRÍGIDA

Las medianías cuentan con 140 nuevas plazas en tres centros sociosanitarios

Pedro Quevedo, consejero de Políticas Sociales y Sociosanitarias del Cabildo de Gran Canaria, visitó ayer las obras de dos centros sociosanitarios que se están ejecutando en los municipios de San Mateo y Santa Brígida, unas instalaciones que “darán respuesta a las necesidades de los mayores” en los municipios de las Medianías, explicó el consejero.
En San Mateo se está construyendo un Centro de Día que tendrá espacio para 40 mayores, unas instalaciones que ya tendrían que haberse terminado, pero, según Quevedo, “tienen un retraso justificado”, que no es otro que la “incomunicación interinstitucional que ha habido en el anterior mandato”, que ha impedido la culminación de estas obras, a lo que se añade la dificultad de los accesos, “necesidad básica con la que no cuenta”. Esta cuestión ha quedado definitivamente zanjada, pues el Ayuntamiento ha cedido el terreno para crear una calle que permita acceder al centro.
En esta iniciativa el Cabildo ha mostrado su apoyo y “ayuda para las expropiaciones” que se tengan que hacer.
Por otro lado, el consejero también visitó las obras del centro sociosanitario que se está finalizando en el municipio de Santa Brígida y que tiene capacidad para acoger a 100 personas, junto a 40 que estarían sólo por el día en las instalaciones, siendo ésta “una infraestructura de gran envergadura”, que acabará por convertirse “en un referente para las Medianías” en materia de políticas sociales y sociosanitarias.
NOTICIA AMPLIADA EN:
http://www.lagacetadecanarias.net/lector.php?articulo=20080906111734