03 octubre 2007

EL GRUPO MUNICIPAL SOCIALISTA ENCABEZADO POR SU PORTAVOZ DOMINICA FERNÁNDEZ DA SU VALORACIÓN DE LOS 100 DÍAS DEL PACTO PP-PVC


VILLA DE SANTA BRÍGIDA.-
COMUNICADO DE PRENSA DEL PSOE DE LA VILLA DE SANTA BRÍGIDA

El grupo de Gobierno del Ayuntamiento de Santa Brígida sigue sin programa


El pacto PP-PVC(PARTIDO VERDE CANARIO)lleva a los Plenos asuntos heredados y no presenta novedades en la gestión
Pasados los cien días de gobierno del grupo PP-PVC, nos preocupa la ausencia de un plan de actuación, con intervenciones programadas y que ofrezca una idea del desarrollo urbanístico, económico y social. Saber qué quiere este gobierno de pacto para nuestro municipio.
Las propuestas que llevan a los Plenos son para dar continuidad a programas y convenios concertados con otras administraciones y heredados de la etapa anterior. Puro trámite y carencia de iniciativa ni reconducción de asuntos.
No deja de ser peculiar, que los temas de Pleno más importantes han sido propuestos y elaborados por los técnicos, siendo además, imprescindibles para el funcionamiento adecuado del ayuntamiento: el catálogo de puestos de trabajo y la adecuación de las bases de ejecución del presupuesto a la Ley vigente de Haciendas Locales.


Urbanismo: seguimos sin saber qué tipo de desarrollo quieren para Santa Brígida, porque no se ha avanzado en las líneas maestras de un Plan General de Ordenación del Territorio.
El Grupo Socialista ha demandado información sobre desarrollo urbanístico y ha adelantado su colaboración para desbloquear asuntos (en la obra del Centro Comercial, hemos apoyado la búsqueda de cobertura legal al solar en que está la construcción. Posteriormente negociaremos entre todos, la decisión en cuanto a la obra y el uso).

Vivienda: no hay propuesta. No han entablado diálogo con la Dirección General de Vivienda para que se disponga de suelo para la construcción de Vivienda Protegida para jóvenes y personas con rentas bajas. No caminan en la dirección de aprovechar las ayudas del Plan de Vivienda del Estado y de la Comunidad Autónoma.
Vías y Obras: Seguimos sin recibir información sobre la planificación y criterios de prioridad. El PSC-PSOE en el ayuntamiento de la Villa ha solicitado claridad y comunicación de las decisiones referentes a obras a ejecutar en los barrios y vías municipales.
Empleo, Desarrollo Local y Turismo: tampoco hay propuestas ni actuaciones. Áreas de gran importancia para la economía satauteña que quedan también olvidadas en estos cien días de gobierno del pacto PP-Verdes.
Policía, Tráfico y Transporte: ausencia de gestión. Se repiten los discursos y no conocemos qué solución tienen para el conflicto con la Policía Local ni si van a dotar a los agentes del material necesario para que puedan desarrollar su trabajo en condiciones óptimas de seguridad.
Deporte: nos siguen faltando los documentos y las explicaciones prometidas en la última Junta General. Insistimos en que se justifique la transferencia de 300.000 euros del presupuesto municipal a la Sociedad Municipal de Deportes. Exigimos mayor participación y transparencia.
Juventud: urge la elaboración de un Plan Joven que impulse y coordine actuaciones en materia de Cultura, Empleo, Deporte, Medio Ambiente, etcétera.
Servicios Sociales: es tan necesaria la puesta en marcha de Políticas preventivas en materia de Familia, Infancia, Mujer y Mayores, como imprescindible la evaluación de las actuaciones acometidas para saber si se está llegando a aquellos más necesitados.

Por todo ello, el Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Santa Brígida, solicita al Alcalde gestión para Santa Brígida. Solicitamos que defina su idea de municipio, que lo defina a través de las políticas necesarias para el desarrollo integral del mismo.
En cien días debería de haber tenido tiempo para contarnos a los satauteños, cuál será el programa del Gobierno del pacto de los populares y los verdes.
Los socialistas de Santa Brígida están representados por unos concejales permanentemente a disposición de los ciudadanos, desde su labor de oposición rigurosa, aportando propuestas y colaborando en todo lo que sea beneficioso para nuestros vecinos.

INAGURACIÓN DE LA PAVIMENTACIÓN DE LAS CALLES DEL AGUA Y RAMBLA DE LA CONSTITUCIÓN

VEGA DE SAN MATEO.-
ESTAS ACTUACIONES PRETENDEN UNIR LA ACTIVIDAD COMERCIAL DEL CASCO HISTÓRICO CON EL RESTO DEL PUEBLO

El próximo Sábado, 6 de octubre a las 10:30 horas de la mañana se procederá a la Inauguración de la nueva pavimentación de las calles del Agua y Rambla de la Constitución.
La inauguración correrá a cargo del Consejero de Empleo, Industria y Comercio del Gobierno de Canarias, D. Jorge Marín Rodríguez Díaz, la Consejera de Industria, Comercio y Artesanía del Cabildo de Gran Canaria, Dña. Inés Jiménez Martín y el Alcalde del Ayuntamiento de Vega de San Mateo, D. Gregorio González Vega.Este proyecto supone un paso importante en la revitalización del Casco Histórico del municipio de Vega de San Mateo como Zona Comercial Abierta del mismo.Las actuaciones pretenden servir de conexión entre la Avenida Tinamar, núcleo comercial importante del municipio junto con el Mercado Agrícola y Artesanal y el Casco Histórico.La Calle Principal del Casco Histórico, constituía el eje comercial del municipio, pero tras la apertura de la Avenida, nueva vía de comunicación del pueblo y de los municipios colindantes, fue perdiendo peso comercial, quedando aislado de la afluencia de público. Esto hizo que el Casco Histórico perdiera su potencial comercial porque ahora se desarrollaba al otro lado de la Avenida. La Avenida de este modo se convirtió en un auténtico obstáculo para el Casco Histórico dejándolo aislado.
Este proyecto lo que viene a hacer es contribuir a favorecer la comunicación del mismo y al aperturismo de Casco hacia la nueva zona comercial.Por ello el Ayuntamiento trabaja en la línea de potenciar y ejecutar proyectos que revitalicen el casco histórico, desde el punto de vista urbanístico, económico y social para que mejorando las condiciones físicas se posibilite un desarrollo comercial.Con la ejecución del proyecto la Rambla se convierte no sólo en una vía de comunicación sino en un espacio libre, remodelado con mobiliario urbano adecuado, y ajardinada que favorece el paseo y la instalación de actividades económicas y que sirve perfectamente de enlace entre las dos zonas comerciales: la desarrollada y la que necesita de actuaciones de desarrollo.De esta forma se potencia la actividad comercial porque favorece la intercomunicación y la sinergia, ordenando urbanísticamente el espacio y dotándolo de mobiliario adecuado.Además este proyecto ha convertido lo que antes era una simple calle de comunicación en un espacio libre, abierto de mucho uso por los residentes y enormemente atractivo para la instalación de una actividad comercial, favorecido por el ordenamiento municipal que recoge en las primeras plantas el uso comercial.

EL CABILDO APOYA A LAS TRABAJADORAS DE VALLEFLOR

VALSEQUILLO.-

EL ALCALDE DE VALSEQUILLO SE ENTREVISTA CON LA CONSEJERA ISABEL GUERRA

El Cabildo de Gran Canaria apoya a las trabajadoras de ValleflorLa Consejera de Empleo, Desarrollo Local e Igualdad del Cabildo de Gran Canaria, Isabel Guerra (PSOE) mostró hoy su apoyo a las trabajadoras de la empresa agrícola de Valsequillo Valleflor. Del casi centenar de trabajadoras que poseía la empresa, más de 40 han sido despedidas por Valleflor, que se encuentra inmersa en la Ley Concursal debido a las deudas contraídas.
La Consejera Isabel Guerra manifestó hoy al alcalde de Valsequillo, José Miguel López, sentirse “muy sensible y cercana a la situación de estas mujeres”. Las trabajadoras, con edades comprendidas entre los 35 y los 45 años no cobran su salario desde el pasado mes de julio. Pese a ello, han conseguido asegurar la venta de sus productos hasta finales de 2007.Ante esta situación, Isabel Guerra ha prometido el apoyo a este sector para el mantenimiento de sus empleos, evitando así que aumente la tasa de desempleo en el sector agrícola y femenino del municipio, algo, añadió la consejera, que consideraría como “muy grave”.
Por su parte, el alcalde de Valsequillo calificó la reunión como “positiva”, y destacó el “talante de Isabel Guerra para querer resolver los problemas del día a día de los municipios”. Todo esto, afirmó José Miguel López, evidencia “la gran sensibilidad” de la consejera hacia los ayuntamientos. “Isabel Guerra proviene de una administración local, la de Teror, y eso hace que conozca muy bien la realidad diaria de los ayuntamientos”.

02 octubre 2007

LA UNIDAD DEL CRIMEN ORGANIZADO VUELVE AL AYUNTAMIENTO SATAUTEÑO (NO HAY DOS SIN TRES)

SANTA BRÍGIDA.-

Parece ser que la U.C.O de la Guardia Civil, rebusca y busca lo que sabe que tiene que haber pero no encuentra. Igual detalles para amarrar cabos de la investigación puesta en marcha.
Bueno supongo que parte de los denunciantes ( ahora coparticipes del gobierno que denunciaron..) Amalia Bosch y el ex-socialista Antonio Rámirez and company, habrán rebuscado en cajones y archivos en estos 100 días supongo que han estado dentro del Ayuntamiento ¿no?. o ¿ quizás no y tratan ahora de anestesiar a la justicia, a la que acudieron tantas veces?.


La Guardia Civil se lleva documentación de Santa Brígida por tercera vez este año
Existen acusaciones de malversación de fondos, cohecho y otros presuntos delitos

LEER NOTICIA EN:
http://www.laprovincia.es/secciones/noticia.jsp?pRef=1562_12_106725__GranCanaria-Guardia-Civil-lleva-documentacion-Santa-Brigida-tercera-este

Agentes de la Unidad contra el Crimen Organizado (UCO) de la Guardia Civil volvieron a llevarse durante la jornada de ayer documentación del Ayuntamiento de Santa Brígida que pueda ayudarles en la investigación de supuestos casos de corrupción en el consistorio satauteño en los últimos años.

Los agentes solicitaron documentación oficial en los departamentos de secretaria, intervención y tesorería.El juez y la Guardia Civil investigan desde hace más de un año los presuntos casos de corrupción denunciados por la oposición y particulares de anteriores grupos de gobierno presididos por el ex alcalde Carmelo Vega.
Entre las denuncias presentadas en el Juzgado y en la Fiscalía Anticorrupción, se encuentran algunas relacionadas con la compraventa de mercancías y servicios realizados por el Ayuntamiento en empresas de ex concejales del grupo de gobierno, además de acusaciones de malversación de fondos, cohecho y otros presuntos delitos.Es la tercera vez que este año la UCO se persona en las casas consistoriales para reclamar documentación oficial para poder contrastar las denuncias que se han efectuado ante la justicia y la Audiencia de Cuentas de Canarias.Como se recordará, en un exhaustivo informe de la Audiencia de Cuentas los técnicos daban la razón a los grupos de la oposición de entonces (PSOE, CC y Verdes) en sus detalladas denuncias y estimaban múltiples irregularidades y supuestos delitos en la tarea de anteriores corporaciones.
Curiosamente, dos de los tres denunciantes se encuentran ahora en el grupo de gobierno junto a ex compañeros del Partido Popular de Carmelo Vega. El ex alcalde terminó por romper con su formación política y en las últimas elecciones se presentó por un partido independiente local.

EL ESTADO QUIERE DAR COMPETENCIAS A LA POLICIA LOCAL DE SANTA BRÍGIDA ASIGNADAS A LA GUARDIA CIVIL

La gestión con la Delegación del Gobierno de Canarias de ¿ Lucas Bravo de Laguna ? ¿ Qué persona ha aportado un gran grano de arena en este conflicto estando en la oposición ?, creo que el Alcalde ha tenido poco que ver en sus gestiones torpes. Prefiero el silencio de quién ha aportado su trabajo sin hacer ruido ni buscar protagonismo con la Delegación del Gobierno. Eso es gestión no tanto comunicado de prensa ridículo del Ayuntamiento o mejor dicho "Atontamiento de Santa Brígida".
medianiasopina

http://www.laprovincia.es/secciones/noticia.jsp?pRef=1562_12_106538__GranCanaria-Estado-quiere-competencias-Guardia-Civil-Policia-Local-Santa-Brigida-Bandama

La Delegación del Gobierno de Canarias estudia cómo atribuir a los policías locales de Santa Brígida las competencias de tráfico que tienen los agentes de la Guardia Civil para que se encarguen de regular la circulación de los vehículos en la rotonda de Bandama. Laura Martín, subdelegada del Gobierno en Canarias, explicó que en estos momentos se estudia cómo plasmar en un documento que los agentes de Santa Brígida puedan regular el tráfico en la carretera GC-14 y también poder sancionar en caso de que los automovilistas cometan infracciones. La regulación de esta vía corresponde a los agentes de la Guardia Civil, pero ha sido el alcalde de Santa Brígida, Lucas Bravo de Laguna, quien planteó desde el pasado mes de junio a la subdelegada de Gobierno, Laura Martín, y al jefe de provincial de Tráfico de Las Palmas, que los agentes municipales de Santa Brígida pudieran regular el tráfico de esta zona en la que se forman cada mañana colas de varios kilómetros debido a que es el único nexo de comunicación que tienen los vecinos de Santa Brígida, San Mateo y Tejeda para acceder a la capital. La Policía Local de Santa Brígida ya se hizo cargo de regular la circulación en la zona, pero la jefatura provincial de Tráfico dijo que esta labor correspondía a los agentes de la Benemérita ya que no es una calle de la villa sino que se trata de una vía donde las competencias no son de cuerpo municipal.Bravo de Laguna entiende que aunque la solución a la congestión del tráfico es poner dos policías cada día, sí que se ha comprobado que si los agentes se colocan en la rotonda desde las siete de la mañana y dan prioridad a los vehículos que bajan a la capital las retenciones no llegan a ser tan largas, puesto que en ocasiones las colas se han extendido hasta el mismo casco de Santa Brígida.Aunque desde el 15 de este mes de septiembre los agentes de la Guardia Civil han comenzado a regular el tráfico en dicha rotonda, si bien no de forma periódica, el alcalde de Santa Brígida ha insistido en que cuando acuden ya se han formado las colas y resulta más complicado aligerar la circulación, puesto que los policías locales se apostaban en la rotonda desde más temprano.Laura Martín comentó que la Guardia Civil no puede atender de forma permanente el tráfico de esta vía porque tiene que hacerse cargo de otras vías que también son de su competencia. La subdelegada del Gobierno quiso aclarar al alcalde de Santa Brígida que en ningún momento cuando se sentó a abordar esta cuestión en junio se comprometió a cumplir unos plazos. En este sentido, añadió que siempre se mostró dispuesta a resolver el colapso circulatorio de este nudo de acceso al centro de la Isla que está afectando de forma especial a Santa Brígida, ya que el municipio se atasca de siete a ocho y media de la mañana. Si bien consideró que le parece acertada la propuesta del alcalde puntualizó que en ningún dijo que en septiembre estaría resuelto el problema.

28 septiembre 2007

PRESENTACIÓN PROGRAMA 07/08 ESCUELAS DEPORTIVAS MUNICIPALES


LAS ESCUELAS DEPORTIVAS MUNICIPALES PRESENTAN UN AMPLIO PROGRAMA DE ACTIVIDADES DESTINADAS A MÁS DE 500 NIÑOS Y JÓVENES DE LA VILLA DE SANTA BRÍGIDA

Las modalidades deportivas previstas están destinadas a niños y jóvenes de 4 a 17 años y apuestan por el fomento de la actividad física entre la población escolar de la Villa
La Sociedad Municipal de Deportes, dependiente del Ayuntamiento de Santa Brígida, ha dado a conocer el programa de actividades previstas en las Escuelas Deportivas Municipales 2007/2008.
A través de estas actividades, en las que tomarán parte más de 500 niños y jóvenes de la Villa de entre 4 y 17 años, se pretende fomentar la práctica deportiva y la actividad física entre la población escolar de la Villa. Además de las modalidades deportivas de las últimas ediciones, el programa de este año incluye como gran novedad un curso de acercamiento al buceo para jóvenes mayores de 14 años. Las actividades se desarrollarán entre los meses de octubre de 2007 y junio de 2008.

Además del curso de acercamiento al buceo, las Escuelas Deportivas incluyen actividades de fútbol, fútbol sala, tiro con arco, kárate, mountain bike, patinaje artístico, voleibol, tenis, baloncesto, gimnasia rítmica o danza moderna. Las modalidades deportivas se llevarán a cabo en el Complejo Municipal de Deportes, en el Club de Tenis de Tafira, en el IES Santa Brígida o en el estadio municipal del Guiniguada.